Un gesto altanero, como el que hizo Alan García, de descalificar a una entidad como Aidesep acusándola de querer apoderarse de las tierras amazónicas demuestra las favoritismos con los que trata a las empresas que no generan grandes ingresos económicos al Estado.
Si bien es cierto, que el cuestionable llamado a la insurgencia de Pizango se vino abajo al día siguiente de haber sido proclamada, fueron muchos los políticos que aprovecharon la ocasión para condenar a ONGs que no siguen su modelo. Álvarez Rodrich, escribe sobre cómo estas acciones repercuten en la confianza que los peruanos tenemos en las instituciones del Estado y como la democracia se debilita por este constante comportamiento.
"En la encuesta aplicada a 22 países [Barómetro de las Américas 2008] Perú aparece antepenúltimo- es decir, el tercero por detrás- en cuanto confianza en el Congreso, en el gobierno central, en la Corte Suprema, y en los gobiernos municipales (...) Confianza y credibilidad en los políticos constituyen síntomas de la salud del sistema democrático del país, y en nuestro caso, todos los análisis concluyen que andamos bastante enfermos".
De qué va
Este blog es un mini espacio para saber qué pasa en el Perú y el mundo. Todas las noticias tienen videos, porque -como bien sabemos- el internet es entretenimiento. Y estos políticos sí que entretienen.
Labels
- alan garcía (32)
- amazonia (34)
- america latina (31)
- apra (28)
- congreso (22)
- corrupcion (42)
- crisis economica (8)
- cultura (16)
- derechos humanos (26)
- ejercito (24)
- elecciones (12)
- fujimori (21)
- gobierno (30)
- gripe porcina (6)
- guerra (14)
- iglesia (5)
- juicio (20)
- medios de comunicacion (33)
- mentiras (43)
- ministro (28)
- muerte (42)
- mujer (16)
- mundo (48)
- musica (4)
- oficialismo (37)
- peru (33)
- presidente (29)
- sociedad (46)
- tecnologia (9)
- terrorismo (14)
- tv picante (8)
0 comentarios
Publicar un comentario