Huelga en el Amazonas se intensifica

Publicado por Puca Picante 5/06/2009


Hace casi un mes que la Amazonía peruana inició una huelga general en señal de protesta por el no respeto a sus derechos por parte del gobierno que se traduce en la Ley Hídrica o la Ley del Agua .Es por ello que hoy la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) representante de la Amazonía ha dado un ultimatum al gobierno al darle 24 horas para que acepte dialogar seriamente y advirtió que, de lo contrario, los indígenas selváticos tomarán medidas radicales, como cortar el oleoducto Nor Peruano en Yurimaguas.

Desde la aprobación de esta ley, en el Congreso el 12 de marzo pasado, no se hicieron esperar las críticas de los gremios y organizaciones. Por un lado, los representantes de las organizaciones campesinas e indígenas, las juntas de usuarios, entre otras instituciones, han señalado que la ley tiene un carácter privatista porque si bien “no hay propiedad privada sobre el agua” (Art.2º), ésta sí puede adjudicarse para su administración. Otra crítica importante es su carácter centralista, porque le otorga a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la máxima autoridad como ente rector normativo y técnico, y reduce las atribuciones de los Consejos de Cuenca que son definidos como comisiones de diálogo y coordinación (Art.24º), sin ningún poder de decisión sobre el uso que se hará de este recurso.

Ante esta situación, El presidente de la Organización Regional de los Pueblos Awajun de Manseriche (ORPAM), de Bagua, Amazonas, Mamerto Maicua Pérez, adelantó que las comunidades han decidido cortar el fluido eléctrico a la Estación 5 de Petroperú, además de cortar la tubería que conduce el crudo de petróleo, en caso que el Ejecutivo no acepte dialoga.

“¿Acaso se han preguntado cuántos siglos, en nombre de la pobreza y el desarrollo, los gobernantes han destruido la Amazonía y ha traficado las vidas de nuestros hermanos indígenas? Pues, esta es una respuesta al cansancio, a la burla, a tratarnos como si no existiéramos, pero le recordamos al presidente de la República que sí existimos y vamos a existir más fuerte que nunca”, manifestó Maicua."

0 comentarios

Publicar un comentario

De qué va

Este blog es un mini espacio para saber qué pasa en el Perú y el mundo. Todas las noticias tienen videos, porque -como bien sabemos- el internet es entretenimiento. Y estos políticos sí que entretienen.